domingo, diciembre 13, 2009

Romanit@s


Los chicos y chicas de 4º de Patrimonio Romano os invitan a compartir su aventura: ¿Qué debemos a los romanos?'??? "




Como no estamos muy de acuerdo en eso de que "te folle un pez" hemos creado este blog que creo ilustrará el tema, en el cual, ya hablando de todo, incluso participará Astérix (que, como todos sabéis, tampoco está muy conforme con la romanización....)

A ver si a vosotros os gusta...

Etiquetas:

lunes, febrero 16, 2009

Un Paseo por Sevilla


La danza de los Seises:

Etiquetas: , ,

viernes, julio 25, 2008

Trabajo colaborativo en ECOLOGÍA

Durante este curso en la asignatura de Ecología se han utilizado intensamente las TIC.
El alumnado de 1º de Bachillerato -dirigido por el profesor José Mª Bravo- ha trabajado colaborativamente para después presentar el resultado en diferentes formatos digitales.

Fenología del olivo

Podéis acceder a las páginas de los trabajos más significativos desde los siguientes enlaces:
  • El almez: Verónica de Andrés y Lorenzo Martín.
  • El olivo: Tomás Acosta, Beatriz García y Juan Carlos Cira.

Etiquetas: , ,

jueves, julio 24, 2008

Excursión matemática de 3º de ESO a los Reales Alcázares

La excursión que hicimos el pasado 28 de Mayo al Alcázar de Sevilla fue muy entretenida, y la verdad, aprendimos muchas cosas de manera divertida.

¿Queréis saber cómo fue? Pues allá vamos:

En primer lugar, nos fuimos en autobús hacia el lugar a las 8:30 de la mañana. Llegamos a la puerta a las 9:00, pero no abrieron hasta las 9:30, retraso ocasionado por motivos de trabajo.


Asistimos a una pequeña charla sobre el Alcázar por una guía muy simpática que se llamaba Nuria. Explicó muchas cosas del Alcázar que en otros años que hemos asistido no habían explicado. (Quizás porque éramos más pequeños, y algunas cosas que ella explicó se las traía bastante...).

Tras toda la explicación (que a nosotros nos pareció fascinante, al menos a mi), fuimos a la cafetería para reponer fuerzas antes de empezar la verdadera aventura matemática. La verdad, al ser una cafetería ubicada en un recinto donde es mayormente visitado para turistas, los precios estaban por las nubes... Si es que hay que comprar las cosas en el barrio, hombre.

Bueno, establecimos un punto de reunión, y tras alguna que otra aclaración, nos pusimos en marcha. Algunos siguieron a los profesores, porque les venía bien el destino hacia dónde iban.


El problema más complicado (o eso decían), era el de el Jardín de los Poetas (supongo que el nombre dice mucho). Ya habíamos practicado un problema similar en clase, por lo que no resultó tan complicado hacerlo, y el mecanismo era siempre el mismo. Pero claro, luego llegaban las comparaciones con otros grupos, y quizás a cada uno le variaban las cantidades.
Después había otro Jardín de los Poetas, que era exactamente igual que el anterior, pero con los datos distintos. Y tuvimos algún que otro problema con las medidas que nos retrasó.


Más tarde nos encaminamos al Jardín del Retiro mirando los mapas, y eso sí que parecía una aventura. Al llegar, nos pusimos manos a la obra. Cosas como averiguar la corona circular, o algún que otro planteamiento para que te comas la cabeza midiendo y haciendo fórmulas. Pero eso ayudó bastante a que se nos quedase en la cabeza. También había que agradecer la ayuda de algún que otro profesor, que estaba por allí para ayudarnos.

Otro problema estaba en una de las fuentes del Jardín del Retiro, la más cercana a la puerta del Privilegio. Había que dibujar la forma de la fuente, calcular su perímetro (parece fácil, pero había que medir antes, ¿eh?), el área de la superficie de fondo, el volumen de agua que cabía o la diagonal. Todo un cúmulo de medidas y cálculos, pero estaba muy interesante. Se me olvidó comentar que medíamos con metros de Ikea (idea original...y barata). Pero a veces, cogíamos metros de los buenos que nos dejaban los profesores.


Más actividades... pues buscar todas las fuentes y puertas que aparecían fotografiadas en nuestro cuadernillo y situarlas en el mapa. Eso también estuvo muy interesante. A partir de esta pudimos quedarnos con los sitios con suma facilidad, ya que todo detalle del entorno nos hacía recordar los lugares exactamente. Y, en cierto modo, nos gustó mucho desarrollar esta actividad, porque era una especie de descanso, aunque a muchos no les diera ni tiempo de realizarlas por el poco tiempo restante (ya que en muchos grupos, estas actividades había que realizarlas al final).

Tuvimos que realizar también algunas de las últimas en el Jardín de la Cruz, en este nos encontrábamos un gran estanque de forma octogonal con un montículo en el centro. Teníamos que medir cuanto medía un lado y así, su perímetro. Luego calcular el área dividiendo en polígonos más sencillos, tal y como hacíamos en clase. No suponía ningún tipo de dificultad.

A la una y media ya todos nos reunimos en un punto cercano a la salida, todos dejamos de realizar nuestras actividades, y nos dirigimos al autobús, que en cuestión de minutos nos dejó en el instituto.

La conclusión que hemos sacado en general sobre la visita es que ha sido muy divertida y que con ella, hemos conseguido aprender mucho y estar preparados para el próximo examen. Damos las gracias al profesorado que nos ha llevado a la visita y nos ha ayudado en nuestro recorrido en ella... tanto que incluso nos dan esperanzas para que volvamos a estar juntos en una nueva excursión...

Relato escrito por Dalila de 3º de ESO A.

Etiquetas: , ,

miércoles, julio 23, 2008

Vídeo: "Tú si que vales"

Con este vídeo un grupo de alumnos y alumnas de 2º de Bto. han querido alegrarnos las largas tardes de verano.




Etiquetas: ,

miércoles, junio 18, 2008

La Sevilla del IES Azahar

Pincha en las chinchetas para conocer mejor la Sevilla del IES Azahar.


Ver mapa más grande

Mapa realizado por el alumnado de 1º de Bto.

Geolocalizar monumentos y calles, estaciones de trenes o autobuses, parques y especies de árboles, artistas _donde nacieron, donde vivieron,... es
una tarea magnífica para trabajar las competencias básicas en cualquier asignatura localizando, diseñando recorridos, etc. Y además bilingüe, trilingüe o lo que haga falta.

De una forma sencillísima, simplemente creando un mapa personalizado en GoogleMaps (o si se quiere más fácil aún, usando el servicio FMAtlas), es posible localizar usando chinchetas en cualquier mapa del mundo y asignar un texto, una foto, un enlace,...

Etiquetas: , ,

martes, junio 10, 2008

Actividades del alumnado: Zafarrancho de limpieza


Etiquetas: ,

miércoles, junio 04, 2008

Actividades del Azahar: Azahar Fútbol Sala




Para más información sobre Azahar Fútbol Sala, visiten la Crónica deportiva de David González y José Carlos Sosa (1º BTO B) o la página del club.

Etiquetas: , ,

sábado, mayo 24, 2008

Premios de escritura Guillermina Elías

El pasado 23 de Abril, coincidiendo con el día del libro, se hizo entrega de los premios de escritura del X concurso literario "Guillermina Elías".

Primer Premio de Poesía

Lluvia traicionera

Lluvia...lluvia traicionera
golpeas con el cielo como
lo hace la niebla.

Alimentas a las plantas de una zona
mientras quieres
para luego dejarlas por otras.

Lluvia... lluvia caprichosa
como la mariposa
que de flor en flor va.

Angustia del sol que ansía salir,
que sabe de tu mentira.

Engañas a quien quieres,
sales cuando quieres.

Cuando de nuevo tu presencia
toca la marca herida
de aquellas plantas olvidadas
sufren el dolor... les das dolor.

Sin embargo, ellas así de nuevo se ilusionan
mientras las alimentas otra vez.

Beben de tu engaño,
se ciegan de tu agua,
comen de tu olor maldito
suspiran de tus golpes en la tierra.

Pero de nuevo el ciclo se repite...
las dejas para alimentar a otras,
para mentir a otras.

Y de nuevo sufren por ti,
lluvia... lluvia traicionera.

Dalila Benkaddour Rojas

Segundo Premio de Poesía

Dibujo de un enamorado

Enamorado porque contigo soy feliz,
enamorado por decirte alguna estupidez,
enamorado por el placentero sufrimiento.
Enamorado aunque tú me lo niegues…

Sueño dibujándote, sueño con tu pelo
acuarela de colores para dibujar tu cuerpo,
portaminas para tus labios y un carmín de caramelo
Enamorado de ti porque te quiero.

Enamorado porque cuando estás enamorado vives,
enamorado porque es como si fueses un niño,
y a todo el mundo le gusta sentirse como un niño.
Enamorado aunque tú me lo niegues…

Sueño dibujándote, alocado y con prisa
Intenso lápiz negro para dibujar tus ojos,
Suaves tonos pasteles para tu sonrisa
Enamorado por que me quieras

¡Ay loco amor enjaulado!
Encarcelado en tu cárcel de tiza,
Borradores que me marcaron
Enseñanzas de la vida…


José Francisco Sequera

Primer Premio de Narración Corta

Jorge David Cabrera
(aún no hemos recibido el texto para su publicación)


Por la calidad de los textos presentados algunas modalidades quedaron desiertas.

Etiquetas: , ,

sábado, mayo 10, 2008

Comparte tus ideas

«Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas»

Vídeo realizado por un grupo de alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato para la asignatura "Diseño Asistido por Ordenador".

¡¡Enhorabuena por vuestra creatividad!!

Etiquetas: , ,

lunes, febrero 18, 2008

Crónicas de Madrid: VIII Jornadas por la Paz

El día 29 de Enero 10 alumnos del IES Azahar partieron desde Sevilla a Madrid para las VIII jornadas por la Paz, donde nos encontraríamos con otros 87 institutos para conseguir que instituciones y personas de relevancia nos recordasen todo lo que podemos hacer por el trabajo en pro de la Libertad, la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos en general.


Primero fuimos al congreso de los Diputados para asistir a un acto sobre la paz, donde participaron diversas personalidades, Carmen Calvo y Federico Mayor Zaragoza entre otros.
Más tarde fuimos al campo del Madrid "Santiago Bernabeu" donde hubo un acto y estuvieron Mijatovic, Miguel Torres, Batista, el Arrebato y Rafael Serna, que nos deleitaron con los himnos del Betis y del Sevilla. Después nos hicieron un tour por el campo, mostrándonos la sala de trofeos.
Ya por último nos acercamos a la estación de Atocha donde hicimos unos actos por las víctimas del 11-M.

Tras finalizar el acto nos dirigimos a esperar el Ave para volver a casa.

Texto redactado por Sandra Arquellada y Valerio Montes de 1º Bto B.

Etiquetas: ,

jueves, febrero 14, 2008

Tuning

Todo lo que siempre quiso saber sobre el tuneado de coches y nunca se atrevió a preguntar.


Presentación realizada por el alumno David Vega de 2º ESO D

Etiquetas: ,

viernes, febrero 01, 2008

Nuestros equipos de fútbol

Continuamos publicando los trabajos de nuestro alumnado.
En esta ocasión vamos a conocer la historia de los club de fútbol Betis y Sevilla a través de sendas presentaciones realizadas por alumnos de 2º de ESO D.

Realizado por Nelson Figueroa Chacón

Realizado por Marcos José Márquez Morán


Etiquetas: ,

lunes, octubre 29, 2007

La minoría de edad, una problemática social para la reflexión ( segunda parte)

Aquí está la segunda parte del discurso del juez de menores Emilio Calatayud. Más para el debate y la reflexión.




Si te interesa conocer más las opiniones de este juez pincha aquí

Etiquetas: , , , ,

sábado, junio 16, 2007

Los dioses griegos en el Azahar (vídeo)

Los dioses griegos llegaron a principios de curso al aula de 4º de ESO C, allí han morado al amparo del blog de Mitología, y se pasearon por nuestro centro para que los conociéramos.

¡¡Felicidades por vuestro trabajo!!



Montaje realizado por Rafael Engelmo y Marina Montero de 4º de ESO A.

Etiquetas:

sábado, febrero 04, 2006

Trabajos del alumnado

Queremos compartir los proyectos y las actividades de nuestro centro: IES Azahar - Centro TIC <> CIT.

En esta sección iremos publicando trabajos de aula realizados por el alumnado, presentaciones, vídeos, cazas del tesoro,.... Los textos escritos (relatos, poemas,...) son publicados en la sección Textos.
  1. Educación Física: las pirámides de 3º de ESO A
  2. El PGS trabaja por nuestro instituto
  3. Los dioses griegos en el Azahar (vídeo)
  4. Ciencias Naturales: trabajos del alumnado
  5. Un vídeo subtitulado por 2 alumnos del IES Azahar triunfa en Youtube
  6. C.I.T. señor, esto es compartir
  7. Parkour
  8. Nuestros equipos de fútbol: Betis y Sevilla
  9. Tuning
  10. Los corrales de vecinos
  11. La vida en el El Sáhara
  12. Zafarrancho de limpieza
  13. El barrio desde el TUTO
  14. Azahar COMPENSA
  15. Huerto del Azahar
  16. Preparando la Feria de la Ciencia
  17. Feria de la Ciencia en Casa (I)
  18. La Sevilla del IES Azahar (actividad con google-map)
  19. En la feria de la Ciencia
  20. Excursión matemática de 3º de ESO a los Reales Alcázares
  21. Trabajo colaborativo en ECOLOGÍA

Etiquetas: , ,