MemeTIC

¿Qué consideras fundamental para que la integración de las TICs en el aula sea posible?
Muchas reflexiones muy interesantes ya se han dicho (pueden leerse en el wiki creado expresamente para la ocasión); desde la perspectiva de un centro TIC, yo voy a dar mi visión particular:
La integración de las TIC debe ser un proyecto de centro, debe tener muy claro sus objetivos y sus finalidades educativas. Por ello, aunque obviamente un profesor/a puede integrar las TIC en su aula, considero que no va a tener tanta repercusión ni va a sacar todo su partido si la integración no se da en todo el centro educativo.
Cada centro debe elegir el modelo apropiado, aunque a mi personalmente y tras la experiencia de 2 años como coordinadora de centro TIC me parece que la mejor forma de integración es un ordenador por cada dos alumnos. No estoy de acuerdo con la pizarra virtual puesto que promueve un uso tradicional y transmisivo de las TIC, ni con los rincones de trabajo que, en cierta medida, pueden dificultar el uso equitativo de los equipos o bien centrarlo en estrategias de refuerzo o ampliación, siendo usado muchas veces como premio al alumnado. Preferiblemente portátiles para que no saturen físicamente el aula.
Integrar las TIC en la vida de un centro pasa por crear una cultural digital y deberá ser un proceso fluido, gradual que, por supuesto, hay que trabajarlo en equipo, desde sus cimientos, y apoyándose en las herramientas de trabajo colaborativo que lo faciliten (como por ej. plataformas, bitácoras o wikis). La participación debe extenderse entre todo el profesorado, alumnado y familias.
En el aula propiamente dicha, lo primordial es el cambio de modelo docente, de transmisor a mediador; y, por otro lado, el propiciar el uso del ordenador como herramienta de aprendizaje y, no sólo para jugar -por parte del alumnado-, o para rellenar huecos -por parte del profesorado.
Aunque esto no es estrictamente necesario, si veo apropiado el uso de Software Libre y, con ello, la promoción de una cultura libre que fomente la colaboración y el compartir recursos.
Paso el testigo a mis compañeros y compañeras del IES Azahar para que dejen sus reflexiones bien en otro artículo o bien, en los comentarios. También (ya quedan pocos blogfesores que no lo hayan contestado), se lo paso a mi amigo Juanma Díaz, otro enamorado de las TIC.