X CONCURSO LITERARIO“GUILLERMINA ELÍAS
BASES del concurso de Escritura
2º.- Se establecen dos modalidades:
A.NARRACIÓN CORTA.3º.- Se establecen dos categorías:
De tema libre y una extensión máxima de 5 folios, mecanografiados a doble espacio, escrito por una sola cara., para la categoría A
De tema libre y una extensión máxima de 3 folios, mecanografiados a doble espacio, escrito por una sola cara., para la categoría B
B.POESÍA.
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 50 versos, mecanografiados a doble espacio para la categoría A.
Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 30 versos, mecanografiados a doble espacio para la categoría B.
A- Para los alumnos matriculados en. 4º de E.S.O. , 1º y 2º de Bachillerato y Ciclo Formativo.4º.- El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios:
B- Para los alumnos matriculados en 1º, 2º y 3º de E.S.O. y P.G.S.
1º.- 70 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría A5º.- Cada participante sólo podrá presentar una obra.
2º.- 40 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría A
1º.- 50 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría B
2º.- 30 Euros para cada una de las dos modalidades de la categoría B.
6º.- El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos “ex aequo”.
7º.- Los trabajos se entregará en la Conserjería del Centro hasta el 9 de abril del 2007. También deberán ser enviados, en formato doc. al correo electrónico del Departamento de Lengua: azaharlengua@gmail.com
8º.- Los trabajos deberán ser inéditos. Se enviarán por triplicado bajo lema o seudónimo.
Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema y, en su interior, se incluirá nota con el nombre, apellidos, curso y dirección del concursante.
9º.- El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril del 2008.
10º.-Los mejores trabajos presentados se publicarán en la plataforma del centro.
11º.- El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
12º.- El Jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y un miembro del claustro del Centro.
BASES del concurso de Lectura
2.- Cada grupo/curso formará tantos equipos cuantos sean necesarios.
3.- Cada equipo estará formado por un mínimo de tres alumnos/as y un máximo de cinco y se recomienda que los grupos estén compuestos por chicos y chicas.
4.- Cada equipo se leerá un libro.
5.- Los libros seleccionados por curso son los siguientes:
TÍTULO - AUTOR - CURSO
Los bonsais gigantes - Luis Baquedano - 1º ESO y Compensatoria
La runa secreta - Anna Ciddor - 1º ESO y Compensatoria
Sin tiempo para soñar - Jordi Sierra y Fabra - 2º ESO
Limpieza de sangre (Capitán Alatriste) - Arturo Pérez Reverte - 2º ESO
Memorias de Idhun (Triada) - Laura Gallego - 3º ESO
Morirás en chafarinas - Fernando Lalana - 3º ESO
El barón rampante - Italo Calvino - 4º ESO
Sin noticias de Gurb - Eduardo Mendoza - 4º ESO
6.- El concurso consistirá en responder preguntas relativas al contenido del libro.
7.- Para poder concursar un grupo/curso, han de participar todos los alumnos integrantes del mismo con los DOS títulos.
8.- El concurso se celebrará el próximo 23 DE ABRIL del 2008.
9.- Se anunciará con suficiente antelación el orden de participación de cada equipo y curso, así como también el tiempo que durará la intervención de cada equipo y el jurado del mismo.
10.- Se concederán los siguientes premios:
Equipo ganador: MP3 y un libro para cada integrante del equipo.
Equipo segundo: UN LÁPIZ ÓPTICO y un libro para cada integrante del equipo.
Curso ganador: Una visita a Isla Mágica (al final del curso).
Curso finalista: Una sesión al cine (al final del curso).
Etiquetas: Fomento de la escritura, fomento de la lectura