martes, septiembre 21, 2010

Estamos de Enhorabuena!!

El trabajo digital 2.0 que nuestra compañera Antonia Álvarez realizó en el curso 2008/2009 en el Proyecto Integrado de 1º de Bachillerato sobre "La Mujer en el Arte Moderno", ha sido seleccionado por el grupo CREHA como ejemplo de "buenas prácticas educativas". Será propuesto para ser incluido, en la parte de Historia del Arte en ESO y Bachillerato, en una gran wiki educativa que el Ministerio de Educación está realizando en el marco de la implantación de las TIC en la Educación. ,


La noticia ha llenado de orgullo al Departamento de Ciencias Sociales y, sin duda, nos servirá de estimulo para seguir mejorando nuestra práctica educativa e investigando en las potencialidades de la Web 2.0. Por otro lado, esta noticia nos alienta en la idea de seguir trabajando por una vieja ilusión: conseguir un Bachillerato de Arte en nuestro centro. Que así sea.

Antonia, ya te he dado esta mañana mi más entusiasta enhorabuena y ahora te lo digo de nuevo: E.N.H.O.R.A.B.U.E.N.A!!

Etiquetas: , , , , , , , ,

jueves, marzo 27, 2008

Curso de Alfabetización digital. SESIÓN 7

Open Office (writer) - Parte 2

  • Saber cambiar el formato (avanzado) de los párrafos: Espacio entre caracteres, espacio interlineal, listas y viñetas.

    • ESPACIO ENTRE CARACTERES:
      1. Seleccionar el párrafo al que queremos cambiarle el espacio entre palabras. Para ello, seleccionamos, como siempre desde la última letra del párrafo, hasta la primera, arrastrando el ratón, con el botón izquierdo pulsado.
      2. Pulsar en FORMATO/PÁRRAFO
      3. Pulsamos en la opción EXPANDIDO, dentro del menú ESPACIOS
      4. Elegimos la distancia de espaciado
    • ESPACIO INTERLINEAL
      1. Seleccionar el párrafo al que queremos cambiarle el interileneado. Para ello, seleccionamos, como siempre desde la última letra del párrafo, hasta la primera, arrastrando el ratón, con el botón izquierdo pulsado
      2. Pulsar en FORMATO/PÁRRAFO
      3. Pulsamos en la pestaña SANGRÍAS Y ESPACIOS
      4. Cambiamos el tipo de interlineado en el menú INTERLINEADO
    • LISTAS Y VIÑETAS
      1. Seleccionar el párrafo al que queremos añadir numeración (listas) o viñetas. Para ello, seleccionamos, como siempre desde la última letra del párrafo, hasta la primera, arrastrando el ratón, con el botón izquierdo pulsado.
      2. Pulsamos el botón de NUMERACIÓN (listas) o VIÑETAS, que están a la izquierda de los botones de sangría
      3. Ejemplo de numeración
        1. lunes
        2. martes
        3. miércoles
      4. Ejemplo de viñetas
        • lunes
        • martes
        • miercoles
  • Saber cambiar el formato de las páginas: Márgenes, orientación del papel y cabeceras o pies de página.
    • MÁRGENES
      1. Pulsamos en FORMATO/PÁGINA
      2. Pulsamos en la pestaña PAGINA
      3. Cambiar los centímetros de margen en el menú MARGEN, al gusto.
    • ORIENTACIÓN DEL PAPEL
      1. Pulsamos en FORMATO/PÁGINA
      2. Pulsar en la pestaña PÁGINA
      3. Escoger la opción VERTICAL u HORIZONTAL, en el menú ORIENTACIÓN.
    • CABECERAS
      1. Pulsar INSERTAR/ENCABEZAMIENTO/PREDETERMINADO
    • PIES DE PÁGINA
      1. Pulsar INSERTAR/NOTA AL PIE
      2. Pulsar aceptar para una nota al pie automática. (Si queremos podemos modificar las opciones)
  • Crear tablas
    1. Pulsar en INSERTAR/TABLA
    2. Elegimos el número de COLUMNAS y FILAS, que tendrá nuestra tabla y pulsar aceptar
  • Insertar imágenes
    1. Pulsar en INSERTAR/IMAGEN/A PARTIR DE ARCHIVO
    2. Buscar en nuestro disco duro (carpeta personal), la imagen que queremos insertar y después pulsar aceptar


Etiquetas:

jueves, marzo 13, 2008

Curso de Alfabetización digital. SESIÓN 6

Open Office (writer) - Parte 1

  • Conocer Writer y sus ventajas de utilización. Crear un nuevo documento, guardarlo en disco y abrir un documento existente.
    • La ventaja de utilizar writer, es que siendo igual de potente que software con licencia (de pago), como Word Office (de Microsof), es un software libre, que ayuda a la mejor divulgación del conocimiento.
    • ABRIR WRITER: En Guadalinex, lo encontramos en Aplicaciones/Oficina/Procesador de texto (OpenOffice.org2 Writer)
    • CREAR NUEVO DOCUMENTO: Archivo/nuevo
    • GUARDARLO EN DISCO: Archivo/Guardar (aquí elegimos el lugar de destino, donde guardaremos el archivo, y también la extensión (el "apellido") de este. Para poder abrirlo con el programa WORD de Windows, deberéis guardarlo como un archivo .doc).
    • ABRIR DOCUMENTO EXISTENTE: Archivo/abrir
  • Saber cambiar el formato de los caracteres: tipo de letras, tamaño y estilo
    • CAMBIAR ESTILO: Sirve para ahorrar tiempo en definir tamaño y formato de párrafos completos. Hay ya predefinidos estilos como los "encabezados" de distintos niveles, que darán un rápido formato al texto, siguiendo unas pautas de jerarquía de importancia.
    • Para cambiar el estilo de un párrafo, solo tenemos que:
      • seleccionar el párrafo (seleccionando desde la última letra hasta la primera, arrastrando el ratón)
      • cambiar el estilo en el menú que aparece "Predeterminado" (justo debajo del icono del diskette, en la parte superior izquierda de la pantalla)
    • CAMBIAR EL TIPO DE LETRA: Seleccionamos el tipo de letra en el menú que está justo a la izquierda de el de estilo (el que acabamos de explicar)
    • CAMBIAR TAMAÑO DE LETRA: Seleccionamos el número equivalente al tamaño de letras que deseamos, en el menú que está a la derecha del tipo de letras (el que acabamos de explicar).
  • Conocer las distintas funciones de edición que posee el procesador de textos; Negrita, cursiva, subrayado y alineaciones de texto.
    • NEGRITA/SUBRAYADO/CURSIVA: Para editar el texto:
      • Deberemos seleccionarlo (seleccionamos desde la última letra hasta la primera, arrastrando el ratón)
      • seleccionamos (click izquierdo), en uno de los tres iconos de "A", (al lado del menú de selección del tamaño de letra), que corresponden a Negrita, Cursiva y subrayado respectivamente.
    • ALINEACIÓN DE TEXTOS
      • Deberemos seleccionarlo (seleccionando desde la última letra hasta la primera arrastrando el ratón)
      • seleccionamos (click izquierdo), en uno de los cuatro iconos de alineación, que se encuentran a la derecha de las tres "A". Los cuatro iconos corresponden a "alinear a la izquierda", "alinear al centro", "alinear a la derecha" y "alineación justificada"
  • Conocer el mecanismo de corrección ortográfico.
    • CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA
    • NOTA: Cuando el procesador de textos no encuentra una palabra en su diccionario, la subraya con una línea roja en zigzag. Entonces, puede que la palabra esté bien escrita y el diccionario no la reconozca (en este caso, nos olvidaremos de la corrección) o que tenga alguna falta ortográfica. En este caso aplicaremos la corrección ortográfica:
      • Para aplicar la corrección: Click DERECHO sobre la palabra/elegimos la corrección correcta.
    • NOTA2: Para hacer una corrección de todo el texto una vez esté escrito, nos conviene utilizar la herramienta corrección ortográfica que encontramos en: Herramientas/Revisión Ortográfica

Etiquetas:

jueves, febrero 21, 2008

Curso de Alfabetización digital. SESIÓN 5

Internet: Buscando imágenes y vídeos.

Bueno, ahora que está tan de moda el famosísimo youtube, y las web de compartición de vídeos, es hora de conocer toda la oferta de webs de alojamiento de vídeos:

  • www.YOUTUBE.com: Es el más famoso, pero no por ello el mejor. Su calidad de vídeo deja que desear. Duración máxima de los vídeos (10 min.). Máximo 100 megas de subida. NOTA: 8.1
  • www.vimeo.com: Calidad de vídeo sobresaliente y sin límite de duración en los vídeos. Máximo 250 megas de subida. NOTA 8.8
  • http::/stage6.divx.com: Calidad de vídeo sobresaliente. Sin límite de duración. 2000 megas de límite de subida. NOTA: 8.9
  • www.blip.tv: El gran competidor de youtube, aunque no en popularidad, pero vence a éste en todos los campos. NOTA: 9.0
Para la búsqueda de imágenes, se suele utilizar siempre el buscador de imágenes de www.google.es, pero ¿sabías que existen bancos de imágenes gratuitos donde se intercambian fotos de fotógrafos profesionales...?

  • www.flickr.com: Banco de imágenes/fotografías de calidad


Etiquetas:

jueves, febrero 14, 2008

Curso de Alfabetización digital. SESIÓN 4

Internet: Buscando información.

En internet hay más información de la que podríamos desear, solo hay que saber buscar lo que queremos ;)

  • Buscadores generales
    • NOTA: Nos proporcionan una lista de paginas webs, relacionada con la/s palabra/s buscada/s.
    • Terra: http://buscador.terra.es/
    • Yahoo: http://es.yahoo.com/
    • Lycos: http://www.lycos.es/search/slim/
    • Google (recomendado): http://www.google.es
      • Metodo de búsca avanzada en GOOGLE
        • Entrecomillado: " "
          • Ejemplo: Queremos buscar al personaje Rosa de España, y para que el buscador no nos muestre resultados del nombre Rosa, relacionados con la palabra España, sino que se centre en el conjunto de palabras, tenemos que poner en el buscador, el conjunto de palabras entrecomillado. Osea: "Rosa de España"
        • Restar información: -
          • Ejemplo: Queremos información del actor "Paco Leon", pero sabemos que León es una ciudad. Así que para centrarnos más en nuestra busqueda, pondríamos: "Paco León" -ciudad león. Quitando así, todos los resultados de páginas web que estubiesen relacionadas con la ciudad de León.
  • Enciclopedias
    • Wikipededia (recomendada): http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
      • Enciclopedia libre y gratuita online, en constante ampliación

Etiquetas:

miércoles, febrero 06, 2008

Curso de Alfabetización digital. SESIÓN 3

Internet: Navegación (marcadores y pestañas)
  • Navegar
    • ¿Qué es? Acceder a páginas web, bien escribiendo su dirección o clicando en los link de otras páginas web.
    • ¿Cómo navegamos? Ponemos en la barra de direcciones de nuestro navegador (firefox, internet explorer u opera) la dirección de la web a la que queremos acceder.
    • ¿Cómo es una dirección web?
      • Bien comienza por "http://" o por "http://www."
      • Luego contiene el nombre
      • Termina en .com, .es, .net, .org
  • Pestañas
    • ¿Qué son? Es la parte visible de una página web, que se encuentra en la parte superior del navegador, y que nos recuerda que tenemos una página abierta en primer o segundo plano.
    • ¿Cómo se abre una nueva pestaña?
      • ARCHIVO/ NUEVA PESTAÑA
  • Marcadores
    • ¿Que son? Son un acceso directo a páginas web, que anteriormente hemos realizado por ser de nuestro interés.
    • ¿Como se hace? Una vez tengamos abierta la página web que nos interesa, clicamos en MARCADORES/ AÑADIR PÁGINA A MARCADORES

Etiquetas:

jueves, enero 24, 2008

Curso de Alfabetización digital. SESIÓN 2

EDICIÓN (carpetas, renombrar, pegar, copiar, mover y borrar)

*CARPETAS
-¿para qué son? son un lugar de almacenamiento para arhivos
-¿como se hace? BOTÓN DERECHO (sobre el lugar donde queremos crearla)/CREAR UNA CARPETA

*ARCHIVOS
-Las acciones que podemos realizar a los archivos son: RENOMBRAR, PEGAR, MOVER Y BORRAR.

*RENOMBRAR
¿para qué sirve? para cambiar el nombre de un archivo o carpeta
¿cómo se hace? BOTÓN DERECHO (sobre el archivo que queramos renombrar)/RENOMBRAR

*PEGAR
¿para qué sirve? para añadir un archivo (que está copiado anteriormente), a un nuevo destino
¿cómo se hace? BOTÓN DERECHO (sobre el lugar de destino)/PEGAR

*COPIAR
¿para qué sirve? Para duplicar un archivo
¿cómo se hace? BOTÓN DERECHO (sobre el archivo)/COPIAR

*MOVER
¿para qué sirve? Para cambiar un archivo de lugar
¿cómo se hace? BOTÓN DERECHO (sobre el archivo)/MOVER

*BORRAR
¿para qué es? Para eliminar un archivo
¿cómo se hace? BOTÓN DERECHO (sobre el lugar de destino)/MOVER A LA PAPELERA

Etiquetas:

miércoles, enero 16, 2008

Curso Alfabetización Digital. SESIÓN 1

GUADALINEX: MOVERSE POR EL ESCRITORIO

  • GUALDALINEX
  • Es un sistema operativo (como Windows), pero gratuito y libre (puede modificarse o ampliarse por cualquier usuario con los conocimientos necesarios). Es el sistema operativo que está instalado en los ordenadores del Instituto.

  • ZONA DE TRABAJO: Una metáfora a la vida real
  • NOTA: Cada elemento del ordenador hace referencia a un elemento real que podemos tener en una mesa de oficina.
  • ESCRITORIO: Hce referencia a la mesa de trabajo, donde podemos tener archivos, carpetas...
  • CARPETAS: Hacen la misma función que en la vida real: Guardar arhios o más carpetas.
  • ARCHIVOS: Un archivo representa en la vida real: fotos, cintas de video, textos...

  • COMO TRABAJAMOS CON EL ORDENADOR.
  • RATÓN
  • Botón izquierdo: 1 click -> abrir archivos. Manteniendo click -> mover archivos
  • Botón derecho: 1 click -> abre un menú con opciones
  • Scroll -> mueve las barras de desplazamiento
  • TECLADO
  • Primer símbolo: Pulsar tecla
  • Segundo símbolo: Shift + tecla
  • Tercer símbolo: altr + tecla
  • Mayúsculas: actica Bloqueo mayúsculas
  • Números en el teclado numérico: Activar Bloqueo de números
  • EJERCICIO:
  • Entrar en el editor de texto
    • APLICACIONES/EDITOR DE TEXTO
  • Escribir en el editor el siguiente texto:

Etiquetas:

miércoles, enero 09, 2008

Curso Alfabetización Digital. SESIÓN 0

  • OBJETIVOS
CONOCER O AFIANZAR (SI YA ESTUVISTE EL CURSO PASADO), LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y NECESARIOS PARA MANEJARTE CON EL ORDENADOR E INTERNET, Y DAR EL PRIMER PASO HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, ACERCÁNDONOS AL MUNDO QUE YA CONTROLAN NUESTROS HIJOS.
  • HERRAMIENTAS DEL MÉTODO DE TRABAJO DIARIO
    • PAGINA WEB DEL I.E.S. AZAHAR (Bitácoras)
      • NOTA: Cada semana, el guión de la clase estará colgado en el espacio que se nos ha dedicado en la página web del I.E.S. Azahar: http://iesazahar.blogspot.com/
      • ¿Cómo acceder?
  1. Abrimos el navegador* de internet (mozilla firefox)
  2. Ponemos en la barra de dirección* http://iesazahar.blogspot.com/ y pulsamos la tecla “intro”
  3. Clicamos* en la sección “Alfabetización Digital para Madres y Padres
      • ¿Cómo dejar comentarios?
  1. Pulsamos en el botón que nos dice el número de comentarios que ya hay (0 comentarios, 1 comentario…), que se encuentra al final del artículo que queremos comentar.
  2. Se nos abrirá una página dividida verticalmente. En la parte izquierda podremos leer los comentarios ya hechos por otras personas y en el cuadro de la parte derecha escribiremos nuestro comentario
  3. Escribimos en el cuadro “verificación de la palabra” la secuencia de letras que nos muestran arriba
  4. Escogemos “Alias” y escribimos nuestro nombre
  5. Pulsamos en “publicar comentario”
    • CORREO ELECTRÓNICO
      • NOTA: Cada día recibiréis en vuestro “buzón virtual” el guión de la clase, para que podáis consultarlo desde casa tanto en la página web del Instituto como en vuestro correo personal
      • ¿Cómo crearnos un correo personal?
  1. Abrimos el navegador de internet (mozilla firefox)
  2. Ponemos en la barra de dirección www.hotmail.com y pulsamos la tecla “intro”
  3. Clicamos en “registrarse”
  4. Pulsar en el botón “obtener” correspondiente al servicio “Windows live Hotmail”, que se encuentra en la columna central.
  5. Rellenar los datos personales (la dirección de correo que queremos, nuestra contraseña, nombre, apellidos…) y pulsamos “aceptar”.
  • GLOSARIO DE TÉRMINOS
  1. navegador: Programa diseñado para acceder a páginas web de internet
  2. barra de dirección: Es el cuadro del navegador, donde escribiremos las direcciones de las páginas web a las que queramos acceder
  3. clicar: Viene de “hacer click”, o lo que es lo mismo: Pulsar el botón izquierdo del ratón.



Etiquetas:

lunes, enero 07, 2008

II curso de Informática para madres y padres

Queremos dar la bienvenida a todas las madres y padres que van a iniciar este segundo curso de informática organizado en nuestro centro a través del AMPA y que se realizará todos los jueves de 5 a 7.

Tras el éxito del curso pasado, este año volvemos a repetir con la idea de extenderlo a más familias. Queremos también agradecer la colaboración de Daniel Ruda, antiguo alumno de nuestro centro que actualmente está estudiando la carrera de Informática y que continuará como profesor del curso.


Para este curso tenemos un doble propósito, la alfabetización digital de los padres y madres que participan y servir de guía para que desde el contexto familiar puedan orientar, tutelar y contribuir a educar a sus hijos e hijas en el uso correcto y seguro de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Cuando la familia decide comprar un ordenador, el principal problema no radica tanto en permitir o no el acceso a Internet desde casa ya que los niños y niñas podrán acceder a la red desde otros sitios, sino en saber fomentar un uso responsable y crítico de las TIC.

Desde esta perspectiva nuestros objetivos son los siguientes:
  • Propiciar la alfabetización digital mínima que permita a los padres y madres asistentes moverse con soltura en el ordenador y les permita disfrutar de las herramientas tecnológicas de la sociedad de la información.
  • Concienciar a las familias de las posibilidades educativas de Internet, así como de los peligros de la red.
  • Posibilitar la adquisición, por parte de los padres y madres, de una serie de conocimientos y habilidades sobre las herramientas más comunes que emplean sus hijos e hijas en Internet.
  • Proporcionar orientaciones para afrontar la presencia de las TIC en el hogar de forma saludable y educativa y motivarlos para que lleven a cabo actividades comunes con el ordenador.
  • Ofrecer a las familias un punto de encuentro para el diálogo y la reflexión sobre las nuevas tecnologías, especialmente Internet y la exposición de sus inquietudes ante la relación que sus hijos e hijas mantienen con la red.
  • Favorecer la participación virtual de las familias en nuestra comunidad educativa, a través de la plataforma y de la bitácora del IES Azahar.
Para profundizar en estos temas leer Memores y riesgos en la red: Un dilema para los padres.

Etiquetas:

martes, enero 01, 2008

Alfabetización digital para Madres y Padres

En esta sección iremos archivando todas las sesiones virtuales del curso de alfabetización digital para madres y padres que comienza el jueves 10 de enero.
  1. II curso de Informática para madres y padres. Objetivos y bienvenida.
  2. AD -Alfabetización Digital- Sesión 0. Correo electrónico y blog del instituto.
  3. AD - Sesión 1. Guadalinex: moverse por el escritorio.
  4. AD - Sesión 2. Carpetas y edición de archivos.
  5. AD - Sesión 3. Internet: Navegación.
  6. AD - Sesión 4. Internet: Buscando información.
  7. AD- Sesión 5. Internet: Buscando imágenes y vídeos.
  8. AD- Sesión 6. OpenOffice Writer (parte I).
  9. AD- Sesión 7. OpenOffice Writer (parte II).

Etiquetas: ,