Acerca del uso de imágenes desde la web

Es fácil descargar imágenes desde Internet para alojarlas en nuestros blogs o webs. Incluso copiar la ruta de esas imágenes para utilizarlas directamente. Sin embargo, existen algunas consideraciones a tener en cuenta cuando se trata de imágenes que están protegidas legalmente o que están alojadas a cargo de otros.
Copiar la ruta de una imagen: Si se usa la opción "Añadir una imagen desde la web" (introducir su url)", no se debe utilizar la ubicación de una imagen que se encuentre alojada a cargo de terceros sin su consentimiento. Esta situación se denomina a menudo "robar ancho de banda", porque cada vez que carga imágenes en su blog, se suben desde el otro servidor, lo cual probablemente ocasiona gastos a este tercero. Si está pagando su dominio por las visitas que recibe, cada vez que alguien visualiza esa imagen subida en el nuestro, la visita cuenta como si se la hicieran a él.
Material con copyright: Antes de insertar una imagen en tu blog o web, debes saber que algunas están consideradas propiedad intelectual y protegidas mediante copyright. Esto significa que el creador dispone de derechos legales exclusivos de su trabajo, y es posible que no desee que lo copies y lo muestres como tuyo. Si no estás seguro de si una imagen está protegida por derechos de autor, es mejor no arriesgarse. Sin embargo, existen lugares que le facilitarán encontrar imágenes que puedas utilizar con tranquilidad:
El símbolo Creative Commons te indica qué contenidos puedes usar y cómo hacerlo. Te aconsejo usarlo siempre para tus publicaciones en la red. Puedes obtenerlo aquí.Copiar la ruta de una imagen: Si se usa la opción "Añadir una imagen desde la web" (introducir su url)", no se debe utilizar la ubicación de una imagen que se encuentre alojada a cargo de terceros sin su consentimiento. Esta situación se denomina a menudo "robar ancho de banda", porque cada vez que carga imágenes en su blog, se suben desde el otro servidor, lo cual probablemente ocasiona gastos a este tercero. Si está pagando su dominio por las visitas que recibe, cada vez que alguien visualiza esa imagen subida en el nuestro, la visita cuenta como si se la hicieran a él.
Material con copyright: Antes de insertar una imagen en tu blog o web, debes saber que algunas están consideradas propiedad intelectual y protegidas mediante copyright. Esto significa que el creador dispone de derechos legales exclusivos de su trabajo, y es posible que no desee que lo copies y lo muestres como tuyo. Si no estás seguro de si una imagen está protegida por derechos de autor, es mejor no arriesgarse. Sin embargo, existen lugares que le facilitarán encontrar imágenes que puedas utilizar con tranquilidad:
¿De qué se trata?
Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. ¿Qué condiciones? Esta web os ofrece escoger o unir las condiciones de la siguiente lista. Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:
Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. ¿Qué condiciones? Esta web os ofrece escoger o unir las condiciones de la siguiente lista. Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.



Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:






Te recuerdo que llamamos netiqueta a uso de buenas maneras en la red.
Etiquetas: Netiqueta
1 Comentarios:
Es legal tomar partes de distintas imagenes y juntarlas para hacer el diseño de una nueva...???
5/29/2010 5:28 p. m.
Publicar un comentario
<< Home