40 años desde el mayo del 68

Hace exactamente cuarenta años, en estos primeros días de mayo llegaban noticias confusas de lo que acontecía en París. Se trataba de manifestaciones de estudiantes universitarios que se enfrentaban a la policía, y que gritaban consignas como:
Soyez réalistes, demandez l'impossible.
Seamos realistas, exijamos (hagamos) lo imposible.
L'imagination au pouvoir.
La imaginación al poder.
O Il est interdit d'interdire.
Prohibido prohibir.
La universidad española, aún bajo el régimen franquista, empezaba a cuestionarse esa autoridad y también intentaba reaccionar en pro de la defensa de las libertades. Pero la represión aún era muy fuerte, en 1965 habían sido despojados de sus cátedras los profesores universitarios Enrique Tierno Galván, José Luis López Aranguren y Agustín García Calvo por participar en una manifestación estudiantil. El concierto del 18 de mayo de 1968 de Raimon en
En estos días se están revisando, desde distintos medios de comunicación, el significado de aquellos días que conmocionaron los cimientos de la sociedad.
¿Qué quedó de aquellos días? ¿Qué semejanzas existen entre nuestra sociedad y aquella de hace cuarenta años? ¿Cuáles son nuestras reivindicaciones hoy? ¿A qué aspiramos como ciudadan@s hoy?
Es un buen momento para, desde las aulas, hacer reflexionar sobre el papel de la ciudadanía en la construcción de la sociedad; para inculcar en nuestro alumnado la necesidad de forjar sueños, de desarrollar la imaginación y de implicarles en la búsqueda de ese otro mundo posible.
“Soyez réalistes, demandez l’imposible”.
Etiquetas: otro mundo es posible, participación, sociedad
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home