CONsumo Cuidado

El derroche de energía y de agua, la cantidad de residuos que generamos y la calidad de los alimentos que consumimos hacen que el Medio Ambiente experimente los cambios conocidos por tod@s.
Cruz Roja Juventud, en colaboración con ANIDA-BBVA, ha creado el proyecto
con el que se persigue concienciar a la población en general sobre la importancia de un consumo responsable, y lo pretende desde el entorno más inmediato: el hogar.
El proyecto incluye actividades a realizar así como un Decálogo de buenas prácticas para un consumidor responsable y que giran en torno a cuatro líneas de actuación:
Cruz Roja Juventud, en colaboración con ANIDA-BBVA, ha creado el proyecto
con el que se persigue concienciar a la población en general sobre la importancia de un consumo responsable, y lo pretende desde el entorno más inmediato: el hogar.
El proyecto incluye actividades a realizar así como un Decálogo de buenas prácticas para un consumidor responsable y que giran en torno a cuatro líneas de actuación:
- El problema del agua: "una gota de agua perdida no se recupera nunca".
- La energía: "la mejor energía es la que no se consume"
- Los residuos: las 3 R "reduce, recicla y reutiliza"
- Los alimentos transgénicos: "por tu salud y los tuyos, exige saber la procedencia de los alimentos que consumes"
3 Comentarios:
Para los países en vías de desarrollo, la mejor manera de protegerse contra el cambio climático es precisamente creciendo. Pero el crecimiento tiene que ser sostenible. Se pueden y deben incluir parámetros de responsabilidad medioambiental en las políticas y en las inversiones para el desarrollo sin entorpecer el crecimiento. El cambio climático es una variable a tener en cuenta.
4/18/2007 9:14 a. m.
A mi me parece una buena idea porque esto de concienciar a los pequeño va a ayudar a que de mayor ahorren energía y protegan el medio ambiente que es lo que pretende la campaña. La campaña esta basada en cuatro aspectos el agua, la energía, los residuos y los alimentos.
4/18/2007 9:21 a. m.
Creo que habría que concienciarse más sobre esto del cambio climático. Nosotros nos estamos cargando el planeta y eso no puede ser. Habría que buscar soluciones para esto y también buscar otras fuentes de enegía que no sean tan contaminantes.
4/18/2007 9:26 a. m.
Publicar un comentario
<< Home